Taller gratuito "El teatro inconcluso de Lorca"· Segundo Vídeo
- Rutas Teatrales
- 10 sept 2023
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 23 sept 2023
¡Hola! ¿Cómo estás? El Taller El Teatro Inconcluso de Lorca finalizó en el día de ayer.
Recuerda que, si quieres seguir profundizando y aprendiendo sobre el teatro de Lorca, están abiertas las inscripciones al Curso Online Lorca y su teatro.
Un curso online para personas apasionadas por Lorca que quieren conocer más sobre su vida, descubrir su teatro y enriquecerse con otros puntos de vista.
Serás parte de un grupo de personas que, como tú, aman aprender y buscan un espacio para poner en común las lecturas, conectar con la sensibilidad de Lorca y entender su forma de pensar y sentir el teatro.
¡Ojalá seas parte de esta tercera edición!
Un abrazo, Belén
Muchas gracias, Belén, por este video sobre estos dos textos inconclusos que no sabía que existían. Me pareció súper interesante el carácter autobiográfico de la obra sobre la prima Aurelia y ahora quiero encontrar las otras menciones del propio dramaturgo en sus obras.
Hola compañeros lorquianos. La verdad es que no sé en qué momento existencial y sentimental se encontraba Lorca en el 36 pero este último video me ha traído dos pensamiento muy interesantes. Lorca se encontraba acercándose a la crisis de los cuarenta. De ahí que pensara en la vida y la muerte de forma tan marcada.
Y hay una cosa que me ha llamado mucho la atención, en uno de los textos leídos por Belén sobre Comedia sin titulo, he visto que tenía mucho interés por el público, hasta el punto de que pensaba en la posibilidad de su participación en la obra. Esto me lleva inevitablemente a pensar que seguramente Lorca si hubiera podido habría hecho teatro de improvisación.
Gracias por este segundo video, no paro de pensar en la mente tan creativa de Federico y en sus obras, la forma de querer evolucionar y acercase al pueblo
Gracias nuevamente por despertar las ganas de seguir aprendiendo, repensando y redescubriendo al Poeta. Gracias por tu propuestas y la forma de abordar esta fuente inagotable de poesía, enseñanzas, aprendizaje y magia.
Teatro inconcluso... pero es que no iba a estas concluido nunca. Una vorágine de sensaciones, de palabras, de colores, de sentimientos. Crear en cada propuesta. Cuántas herramientas dispondría hoy en día. Entonces fué el teatro. Hoy, quizás, internet, las redes sociales y las nuevas tecnologías. Nos pintó el hoy para hacer hablar al espectador. Cada vez más enganchado a su figura.